Ejemplo de compartir
Pulsar sobre este enlace para leer la lista de invitados
Ya hemos terminado de estudiar Blogger. Hemos aprendido a crearnos nuestro propio blog, que es muy útil para compartir información con el mundo. Aprendimos a crear entradas, a editarlas con las numerosas herramientas que nos proporciona Blogger y a publicarlas. Además, aprendimos a configurar nuestro blog de una manera más personalizada, activando o desactivando los comentarios, la moderación, verificando mediante captcha e incluso mandando mensajes de agradecimiento a nuestros lectores. Por último, hemos aprendido a crear páginas que nos ayuda a personalizar completamente nuestro blog junto con los numerosos temas y diseños que pueden adoptar.
Ha sido toda una aventura llena de aprendizaje que nos guardamos para nuestro futuro.
Una pera esperando el autobús. Llega una manzana y le pregunta: "¿Hace mucho que espera?". "Uy sí, desde que era pequeñita".
Notícia de interés
En la edición digital de Diez Minutos he encontrado la siguiente noticia...
Outer Banks ya ha sido renovada por una temporada 4. Netflix anunció la noticia incluso antes de que se estrenara la temporada 3. La última tanda de episodios se ha estrenado. Si eso es un indicio de lo que está por venir, creo que podemos esperar ver a Chase Stokes, Madison Cline, y el resto de la tripulación OBX meterse en más problemas.
“Conducir con orden mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ascender poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más complejos, y suponiendo incluso un orden entre ellos que no se parecen naturalmente unos a otros“.
Descartes (1596-1650), filósofo
Es un cuadrado con un patrón que almacena una información.
Con la pandemia, muchos restaurantes tienen su carta en códigos QR que el cliente debe escanear.
El usuario escanea el QR, normalmente con una foto de la cámara de su móvil, y este directamente te dirige o te muestra la información que alberga.
Una URl, un video, una imagen, texto, mensaje, un número telefónico, geolocalización, información de contacto...
![]() |
Proliferación de orgánulos |
Acabo de leer en la publicación digital un artículo de Johann Wolfgang Goethe, estudiante de la universität Frankfurt que, seguramente, será del agrado de muchos curiosos y curiosas. Por fin ha llegado la tan esperada noticia: ¡Los investigadores están creando orgánulos artificiales! 👀Según el artículo un grupo de científicos ha encontrado como crear nuevos orgánulos para así solucionar el problema de la separación de las distintas vias metabólicas. Además, se cree que en unos años, aquellos orgánulos defectuosos puedan ser sustituidos por otros creados en laboratorios.
Fuente consultada: Byonity
Nos seguimos leyendo en la próxima publicación