La pera que espera 😜
Una pera esperando el autobús. Llega una manzana y le pregunta: "¿Hace mucho que espera?". "Uy sí, desde que era pequeñita".
Una pera esperando el autobús. Llega una manzana y le pregunta: "¿Hace mucho que espera?". "Uy sí, desde que era pequeñita".
Notícia de interés
En la edición digital de Diez Minutos he encontrado la siguiente noticia...
Outer Banks ya ha sido renovada por una temporada 4. Netflix anunció la noticia incluso antes de que se estrenara la temporada 3. La última tanda de episodios se ha estrenado. Si eso es un indicio de lo que está por venir, creo que podemos esperar ver a Chase Stokes, Madison Cline, y el resto de la tripulación OBX meterse en más problemas.
“Conducir con orden mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ascender poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más complejos, y suponiendo incluso un orden entre ellos que no se parecen naturalmente unos a otros“.
Descartes (1596-1650), filósofo
Es un cuadrado con un patrón que almacena una información.
Con la pandemia, muchos restaurantes tienen su carta en códigos QR que el cliente debe escanear.
El usuario escanea el QR, normalmente con una foto de la cámara de su móvil, y este directamente te dirige o te muestra la información que alberga.
Una URl, un video, una imagen, texto, mensaje, un número telefónico, geolocalización, información de contacto...
![]() |
Proliferación de orgánulos |
Acabo de leer en la publicación digital un artículo de Johann Wolfgang Goethe, estudiante de la universität Frankfurt que, seguramente, será del agrado de muchos curiosos y curiosas. Por fin ha llegado la tan esperada noticia: ¡Los investigadores están creando orgánulos artificiales! 👀Según el artículo un grupo de científicos ha encontrado como crear nuevos orgánulos para así solucionar el problema de la separación de las distintas vias metabólicas. Además, se cree que en unos años, aquellos orgánulos defectuosos puedan ser sustituidos por otros creados en laboratorios.
Fuente consultada: Byonity
Nos seguimos leyendo en la próxima publicación
He elegido tratar este tema porque soy una alumna de ciencias que está estudiando la célula en profundidad. La célula me parece una partícula maravillosa de nuestro cuerpo a la cual no le prestamos demasiada atención e incuso me atrevería a decir que infravaloramos un poco. Los orgánulos celulares posibilitan nuestra vida, hacen que seamos quienes somos y evitan que nos enfermemos y muramos. Gracias a este conjunto de mini partículas podemos llamarnos seres vivos y por ello creo que es importante estudiarlos detenidamente.
Publicado un nuevo Libro de Disparates.
El profesor de instituto Julio Reboredo y el periodista Javier Serrano han reunido en el libro Historia de España contada por estudiantes. Los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato los gazapos más sonados cometidos por alumnos de ESO y Bachillerato en los exámenes de Historia, sobre todo en los de Historia Contemporánea de España.
Todas las respuestas disparatadas que han seleccionado son verdaderas y en todas destaca la tremenda ignorancia de los estudiantes en la materia.
Sobre La Conquista de América
Referencias:
El saber y la razón hablan ; la ignorancia y el error gritan
Cuando una entrada es excesivamente larga conviene publicar el principio de la misma y justo debajo un enlace a Mas información>>, dónde pulsar para terminar de ver todo su contenido. El Botón Salto de Línea permite crear éste tipo de entradas directamente, sin necesidad de realizar cambios HTML:
![]() |
Asociación Paisaje Limpio |
El Centro de Recursos Ambientales y para la Sostenibilidad de Castilla y León (PRAE) ubicado en la ciudad de Valladolid, ha sido el escenario de la firma del convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural y la Asociación Paisaje Limpio, por el que se establece el marco de colaboración para el desarrollo de los valores cívicos y de la calidad de nuestro entorno natural y del paisaje de Castilla y León, mediante el desarrollo conjunto de campañas de educación y sensibilización ambiental y otras iniciativas que contribuyan a seguir divulgando los valores medioambientales de nuestra Comunidad.
El presente blog es una creación desarrollada dentro del temario de la asignatura de Informática y que se imparte en el IES San Pascual de Dolores.
Los objetivos perseguidos son: